5 Consejos para convivir con tu pareja
Hoy vamos a hablar del amor.
Sí, del amor, qué bonita palabra, ¿verdad?
Cuando conocemos a una persona y nos enamoramos y la relación funciona, antes o después, lo normal es vivir junto a ella, ¿correcto?
Buscar depa o casa, elegir uno, decorarlo… son momentos emocionantes en la historia de una pareja. Ahora bien, luego el tiempo va pasando y nos damos cuenta de una cosa: la convivencia no es fácil. De hecho es bastante complicada y nadie nos lo avisó. La rutina y el cansancio del día a día son enemigos de la ilusión y la pasión así que hay que aprender a mantenerlos a raya todo lo que se pueda.
En TAURUS MAR, además de querer que tengas la casa o el depa de tus sueños frente al mar en ASIA, también deseamos que las historias de amor tengan un final feliz. O mejor dicho, que no tengan final.

Aprender a mantener el amor en la convivencia merece la pena.
Por eso, en este artículo vamos a ofrecer unos cuantos consejos prácticos para aquellas parejas que recién inician una convivencia en su nueva casa. Si las llevan a cabo, ¡todo irá sobre ruedas!
Consejos para vivir con tu pareja
- Respeto. Vamos a empezar por lo más importante: el respeto. Hay que respetar siempre, incluso en los momentos más difíciles. Las discusiones, los enfrentamientos van a llegar: hay que contar con ellos. Es normal y no algo malo en sí mismo. Lo importante es cómo se gestiona la situación. En las discusiones de lo que se trata es de buscar una solución al problema planteado y nunca, jamás, atacar de forma hiriente a la otra parte. Nada de insultos, nada de ira. Esto se puede ir mejorando si hacemos un esfuerzo. Recuerda a quién tienes enfrente; es tu pareja y se supone que estás con ella porque así lo has decidido. Porque la amas. Y no solo en las discusiones. Todos tenemos costumbres arraigadas desde hace años y que nos va a resultar difícil de cambiar. En la convivencia seguramente verás algunas costumbres de tu pareja que no entiendas o compartas, al igual que tu pareja las verá en ti. Repetimos: se trata de respetar las diferencias.
- Ser cariñoso cada día. Recuerda siempre quién tienes a tu lado. Es la persona que te enamoró y con la que elegiste pasar tu vida. No permitas que la rutina se adueñe de la relación. Es muy destructiva. Recuerda siempre los sentimientos que tienes por tu pareja. Una forma sencilla de hacerlo es, sencillamente, expresándolos. Decir más ‘te amo’ es una actitud que facilita la convivencia. Abrazos, besos, caricias… debemos incluirlos como parte de nuestra rutina diaria. Demostrar el amor, demostrar la atracción es la mejor herramienta para mantener viva la llama del amor.
- Libertad. Por una cuestión de simple respeto y, también, de mejorar la convivencia, es fundamental que ambas partes se sientan libres para dedicar tiempo a su vida personal: visitar amigos o amigas, a la familia, dar un paseo en soledad… Si realmente amamos a nuestra pareja, querremos su felicidad por encima de cualquier cosa y debemos permitir que actúe con plena libertad. Ojo, esto no significa que no haya que respetar los compromisos. Pero una relación fundamentada en la coacción y el miedo no tiene ningún futuro.
- Hablar, hablar y hablar. La comunicación en la pareja es otro elemento fundamental para tener éxito en la convivencia. La comunicación es la base de la convivencia. El día a día es duro. El trabajo agota y nos puede llevar a que, cuando lleguemos a casa, simplemente nos tiremos en el sofá, miremos televisión y caigamos en el silencio. ¡Mucho cuidado con esto! Dejar de hablar produce hábito. Es fácil (y cómodo) caer en ello y cada vez costará más ir saliendo. Se puede llegar al punto de acabar con la comunicación por completo, y cuando se deja de hablar pueden comenzar a germinar problemas que, sin afrontarlos juntos, pueden acabar con la relación. Hablar, hablar y hablar… hasta sin ganas.
- Sé detallista. Las muestras cotidianas de afecto nos hacen recordar a quién tenemos enfrente y de dónde venimos. Mensajes cariñosos por teléfono, pequeñas sorpresas cualquier día tales como unos bombones o una reservación sorpresa en una restaurante… son detalles que debemos cultivar.
Convivir con la pareja en tu nueva casa o depa puede ser difícil, pero también maravilloso. Esperamos que estos consejos prácticos te ayuden a mantener el amor y el respeto. Por cierto, ¿se te ocurre algún otro consejo? ?❤️
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!