5 consejos para evitar el estrés y la ansiedad
El estrés y la ansiedad, es decir, la excesiva preocupación por el futuro, puede arruinar nuestro el presente. La vida actual es compleja y transcurre a una velocidad a la que no terminamos de acostumbrarnos. El duro tráfico limeño, las reuniones de trabajo, los mails, el whatsapp, los problemas de los hijos… todos estos factores pueden conjugarse para convertir nuestra vida en una experiencia difícil y desagradable.
Uno de los principales motivos que llevan a nuestros clientes a comprar un depa o una casa de playa frente al mar en Asia es aplacar y hacer desaparecer el estrés de sus vidas.
Tristemente, sufrir de estrés, no solo en Perú, sino en la mayor parte del mundo, es un problema muy extendido. Y mucho ojo, porque el estrés no solo dificulta la vida cotidiana, sino que, además, si no se maneja convenientemente, puede significar el comienzo de una serie de graves dificultades para la salud.
No obstante, si te lo propones, con disciplina, interés y esfuerzo, el estrés y la ansiedad pueden rebajarse, e incluso eliminarse.
Te ofrecemos algunos consejos para ello.
Cómo evitar el estrés y la ansiedad
- Haz deporte. Lo habrás escuchado una y mil veces, ¿verdad? Si lo escuchas es por algo. El deporte, ligero o intenso, hace bajar inmediatamente el nivel de ansiedad y provoca la liberación de endorfinas, esas sustancias químicas que nos hacen sentir tan bien. El deporte ayuda, y mucho, y sus efectos, para nuestra claridad mental, son inmediatos. Haz la prueba.
- Agradece, agradece y agradece. ¿Pasan los días y te das cuenta de que casi siempre te sientes preocupado, ansioso, deprimido o malhumorado? Existe una solución que funciona y que hará que tu vida y tu actitud de un giro de 180 grados, casi como por arte de magia. Compra un bloc o cuaderno y escribe en él diariamente todos los motivos que te vengan a la cabeza por los que te sientes agradecido. Así irás viendo la gran cantidad de cosas maravillosas que forman parte de tu vida. Desde las cosas más sencillas: ‘el café que tomaste el otro día con tu amigo de toda la vida’, ‘el nuevo disco que va a sacar tu banda musical favorita’, ‘la comodidad de tu cama’… Hay decenas de motivos para agradecer todos los días. Solo tienes que estar más atento y reconocerlos. En serio, el diario de gratitud, funciona.
- Respiración: La respiración controlada y consciente es un ejercicio magnífico para rebajar los niveles de estrés y ansiedad de forma instantánea. Si sientes que estás atravesando una situación crítica y que puedes perder el control y los nervios en cualquier momento, deja lo que estés haciendo, tómate un descanso de unos minutos y comienza a respirar pausada y profundamente siendo plenamente consciente del ejercicio. Sentado derecho y con los ojos preferentemente cerrados, inhala lentamente por la nariz sintiendo todo el recorrido de la respiración hasta exhalar, también suavemente, por la boca. Dedica unos minutos a este ejercicio en aquellos momentos que sientas un mayor estrés. Verás como funciona. Lo que alcanzamos con este ejercicio es que toda nuestra conciencia se enfoque únicamente en nosotros y en el momento presente. Y cuando logramos esto, nos sentimos bien.
- Habla, socializa, ríete. No todas las personas son igual de sociables, a algunas les requiere un mayor esfuerzo. Y sin embargo, abrirse, escuchar, hablar con las personas queridas (o no) es muy bueno para nuestra salud mental. Evita estar siempre solo. Evita pensar y pensar en tus problemas. Sé más ligero y generoso. Saluda a los vecinos, sonríe, escúchales, pasa tiempo con más personas. Ten una mayor presencia y sé más participativo socialmente. Sabemos que esto no siempre es fácil para todo el mundo, pero si lo consigues, te aseguro que tu vida será más alegre y sencilla.
- Medita: Ojo, esto requiere disciplina. Piensa cuál sería el momento del día más conveniente para dedicar unos minutos a esta práctica tan beneficiosa para la salud mental. La meditación diaria, o casi diaria, nos vuelve mucho más resilientes; activa y crea nuevas conexiones neuronales que hacen que nuestro pensamiento sea mucho más claro y luminoso. Caer en la melancolía, la depresión, el estrés, la ansiedad o la tristeza es mucho más difícil para una persona acostumbrada a practicar la meditación. Al contrario, estas personas se muestran más alegres, positivas, resuelven mejor los problemas y son, también, más productivas. Hay quien tiene respeto a la práctica de la meditación porque se piensa que no va a saber hacerlo correctamente. Es un error, pues se trata de un ejercicio mucho más fácil de lo que imaginas. Existen muchas formas diferentes de hacerlo. En Youtube puedes encontrar miles de videos explicativos para iniciarte en esta práctica tan saludable.
No dejes que el estrés y la ansiedad se apoderen de ti. A la mínima señal de que algo no va bien pon en práctica estos consejos. O no esperes, ponlos en práctica desde ahora mismo. Funcionan y harán que tu vida sea más agradable y plena.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!