fbpx

Actividades para disfrutar en familia en tu casa de playa

Al comprar una casa de playa en Asia uno de los deseos más habituales en la mente del comprador es el de pasar tiempo con la familia. 

La mejor educación para los hijos proviene de aquello que ven en sus padres y no tanto de aquello que los padres les obligan a hacer. Así que, si la familia apenas se ve… ¿cómo ofrecer a los hijos una buena educación?

Pasar tiempo en familia es importante para tus hijos porque les ayuda a tener referencias y valores que les servirán más adelante, cuando deban hacer frente a la vida adulta. 

Porque ¿sabes quiénes son las personas más importantes para ellos? Exacto: sus papás. No solo de bebé, sino también de adolescente, siguen necesitándote. 

¿Y sabes qué es lo que más necesitan de ti? No juguetes, ni ropa, no. Se trata de tu compañía. Sí, de tu tiempo. Pero no de cualquier tiempo. No de esos minutos que, corriendo y estresado, le das entre semana, justo antes de partir hacia el trabajo. Necesitan, y quieren, tiempo de calidad. Tiempo en familia. 

¿Y qué mejor sitio para pasarla juntos y en familia que en tu casa de playa, frente al mar, en Asia?

¿Te gustaría conocer un montón de actividades para hacer en casa con tu  familia para que se diviertan, aprendan y a la vez fomentar el amor familiar?

Actividades para compartir en casa con tu familia

1.- Leer juntos. Tenemos la idea de que leer cuentos a niños menores de tres años no tiene demasiado sentido porque no se enteran de casi nada. Todo lo contrario, recientes estudios confirman que ya desde su primer año de vida leerles un cuento antes de dormir es una actividad muy positiva. Si son muy pequeños se acostumbran a escuchar y se les estimula a hablar. Si son un poco mayores, fomentarás su interés por la lectura, haciéndoles entrar en un mundo nuevo, mágico y misterioso que les hará la vida mucho más plena. 

2.- Cocinar en familia. Se trata de una actividad divertidísima para los más pequeños. Al realizarla tendrán oportunidad de aprender un montón de cosas nuevas: los diferentes tipos de alimentos, las herramientas necesarias y su uso, las ventajas de comer sano… y podrán mancharse, experimentar, bromear… ¡y reírse un montón!

3.- Hacer deporte en familia por la playa. Ya hemos hablado de las numerosas ventajas de todo tipo que tiene hacer deporte. También lo tiene para los más peques. El deporte enseña valores como el esfuerzo y la disciplina, además de que sirve para cuidar de nuestra salud y divertirnos a la vez. ¿Existe un lugar mejor para hacer deporte que la playa? ¡Aprovechala! Puede ser natación, running por la orilla, bicicleta, fútbol… ¡o hasta salto de longitud!

4.- Mirar fotos. Esta es una de las actividades que más gusta a los pequeños. Piensa en tí mismo y acuérdate: ¿no te gustaba ver fotografías antiguas con tus padres? Todos lo hemos hecho. Ver imágenes antiguas de cuando éramos más pequeños siempre sorprende y divierte. Recordar experiencias, viajes y lugares en los que estuvimos es algo que siempre llama la atención. Ver fotos antiguas en familia y comentarlas entre bromas es una de las mejores formas de pasar una tarde con tus peques.

Family of four on floor watching television, ground view

5.- Ver una película en familia. Con atención, eso sí. No vale sentarse y ponernos a mirar el móvil. De esta forma se acostumbrarán a prestar atención continua y concentrarse en una actividad. Solo una. Lo más importante, elegir la película entre todos. Y luego comentar, opinar, reflexionar sobre lo que hemos visto. 

6.- Escribir un cuento. Anteriormente hablamos de leer cuentos. ¿Y si lo inventamos entre todos? Se puede crear una historia en familia (una auténtica brainstorming) y luego que los peques la conviertan en un cuento escrito. Escribir es una de las actividades más positivas para la vida. Si se van acostumbrando a hacerlo, a buen seguro tendrán una vida más plena y positiva. En esta actividad lo más importante es que la historia sea creada en conjunto con las ideas proporcionadas por todos. Y cuando la escriban, hazles ver que estás muy interesado por leer el cuento. 

7.- Jugar en familia. Son niños. Y lo que más les gusta es el juego. El juego es, además, una actividad fundamental para el desarrollo de un montón de factores físicos y sociales a la vez que experimentan y reconocen emociones y sentimientos. Jugar es fundamental. Hacerlo en familia es inolvidable para ellos. Será un recuerdo que mantendrán toda la vida. Y juegos hay muchos, tan solo hay que usar la imaginación. Se pueden hacer manualidades con papel o cartón o cualquier cosa. Puedes coger ideas de Internet. Hay también juegos de mesa, puzles, dominó o cartas. Se puede dibujar, bailar o cantar… ¡dar rienda suelta a la creatividad! Crear disfraces para que pierdan el sentido del ridículo. Una fiesta de disfraces, ¿por qué no? Un pase de modelo… con fotos incluidas. Por último, claro que sí, existen también videojuegos muy interesantes para jugar en familia. ¡A ellos les encantan!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.